lunes, 27 de abril de 2015

Información: Asamblea Anual General Ordinaria

Buenos días vecinos, el día 25 de abril realizamos la Asamblea Anual General Ordinaria, como lo establece el estatuto de la Comisión Vecinal. 

En la misma se presentó la Memoria 2014/2015 con las actividades realizadas en ese período, se presentó también la información financiera y contable que compone el balance del período.

Al ser la Comisión una ONG, toda esta información debe ser presentada a la DPIJ que es el organismo que nos otorga la personería jurídica.

Les dejamos el texto de la memoria, y en estos días publicaremos un resumen del balance.

Gracias a todos los vecinos que participan de una u otra forma.





Colonia Avellaneda, 25 de abril de 2015 



A continuación se enumerarán, brevemente, aspectos relacionados a las actividades de la Comisión Vecinal Las Acacias, conformada por vecinos de los barrios Las Acacias, El Talar y Pignalberi, de la localidad de Colonia Avellaneda.

Agradecimientos

En primer término, los integrantes de la Comisión Vecinal Las Acacias queremos agradecer enormemente a todos los vecinos que, de una u otra manera, participan de las actividades propuestas por esta Comisión; todas ellas relacionadas exclusivamente con el bienestar de la totalidad de las familias que habitan nuestros barrios.

Presentación

Hace poco más de una año un grupo numeroso de vecinos, muy interesados en mejorar el entorno en el que viven o que pasan sus días de descanso, comenzaron a reunirse para proponer su participación activa en la Comisión Vecinal existente, desde hace más de 10 años.

Fue en estas reuniones donde surgió la idea de conformar una lista integrada en su totalidad por vecinos -con vivienda permanente en el barrio- para presentarse en las elecciones de Comisión Vecinal a realizarse en el mes de mayo de 2014.

Es así como llegamos a este primer año, como integrantes de esta Comisión Vecinal “conformada” en realidad por más de 110 familias.

Actividades realizadas

Brevemente se numerarán las actividades más importantes llevadas a cabo por la Comisión; algunas de ellas con resultados positivos a la vista y otras a la espera de ser concretadas, pero todas ellas realizadas pensando en nuestro bienestar.

Comunicación

Desde la Comisión se ha tratado siempre de mantener una comunicación constante con los vecinos, entre los mismos y con otros agentes que participan en nuestro entorno. Para lograr este fin, hemos implementado varios canales de comunicación los que han permitidos “que todos nos conozcamos” y que se vuelquen en los mismos las inquietudes, necesidades, problemas, etc.

Hemos puesto a disposición una línea telefónica móvil y un correo electrónico de contacto, publicada en diferentes medios. Elaboramos un boletín informativo donde publicamos y difundimos, en forma periódica, las actividades llevadas a cabo y las programadas, las noticias que fueron surgiendo, los reclamos que se han solicitado. En esta línea, hemos creado un blog, con más de 200 visitas mensuales, donde volcamos todas las acciones que se van realizando desde la Comisión. Asimismo, nos comunicamos en forma directa con el vecino cada vez que visitamos su casa para cobrar su contribución. Además, la mayoría de los vecinos -que así lo desean- están constantemente comunicados entre sí mediante un grupo de mensajería de whatsapp, creado por iniciativa de uno de los vecinos en las primeras reuniones donde se estaba por conformar la Comisión. Todos estos canales se han convertido en una forma de estar “juntos”, saber nuestros problemas, conocer las novedades del barrio y principalmente “cuidarnos” entre todos.

Seguridad

Un tema que siempre está presente, en cada reunión vecinal, es el tema de la seguridad. Desde mayo de 2014, la Comisión ha hecho todas las tratativas que se consideraron fundamentales para mantener seguro nuestros barrios. Dichas acciones han sido resultado de la iniciativa de vecinos y de los mismos integrantes de la fuerza policial.

Este año, el destacamento policial ha experimentado cambios y un crecimiento en el número de agentes; estando conformado en la actualidad por un Comisario, un Subcomisario y 4 agentes. El destacamento cuenta además con un móvil -del tipo camioneta- y una motocicleta. Si bien la decisión de dotar de más personal o recursos es estrictamente responsabilidad de las autoridades policiales, la misma se basa en la solicitud constante por parte de integrantes de esta Comisión de dicha afectación.

Se han mantenidos reuniones con integrantes de la Comisaría de Colonia Avellaneda, con integrantes de la cúpula de la Departamental Paraná, con encargados de diferentes áreas como por ejemplo el Área de Relaciones con las Vecinales. De dichas reuniones han participado integrantes de la Comisión y, posteriormente, se han informado los temas tratados, o cuando las circunstancias así lo requirieron. Se han organizados reuniones en nuestro barrio de las que han participado los vecinos interesados en el tema. Ejemplo de ello es la reunión llevada a cabo el 18 de febrero del corriente, donde participaron el Sr. Jefe Departamental, el Sub- Jefe Dptal., Jefe de Relaciones con Comisiones Vecinales; el Jefe de Operaciones; el Comisario Principal de Colonia Avellaneda; aproximadamente 40 vecinos del barrio y la presencia de funcionarios municipales (Viceintendente, Concejales, Secretario de Obras Públicas).

También se estudiaron alternativas complementarias al actuar policial. Se establecieron vínculos con otras vecinales en las cuales se han instalado con éxito alarmas comunitarias, así como con vecinos de barrios en los que existe seguridad privada. También se hicieron averiguaciones por la instalación de cámaras de seguridad.

Consideramos que el tema de la seguridad es un tema primordial para el normal desarrollo de nuestras actividades, por lo que siempre participaremos de cada instancia relacionada con la temática, y brindaremos puentes de comunicación entre vecinos y los organismos encargados de mantener la misma.

Gestiones municipales

Se han mantenidos reuniones y realizado gestiones ante autoridades municipales en forma periódica. Se han hecho todos los reclamos pertinentes que nos han hecho saber nuestros vecinos ante el área municipal encargada o con el mismo intendente.

Se han mantenido dos reuniones con el Sr. Intendente en las que se expusieron los problemas del barrio, se manifestaron las inquietudes de los vecinos y se llevaron ideas concretas de obras que permitirían una mejor calidad de vida.
En estas reuniones se trataron el estado de las calles, iluminación, mantenimiento de espacios comunes, obras para el barrio, limpieza, seguridad, agua potable, predio destinado a espacio verde en El Talar, etc.

Seguiremos con la actitud de comunicar al municipio cada tema que haga a la mejoría de nuestro barrio y reclamar en forma insistente sobre sus servicios.

Como logro a remarcar es que de estas reuniones se declinó con la intención municipal de darle al predio central del barrio El Talar un destino diferente del que había sido establecido al momento de ser cedido por sus dueños originales. Esto es, el mismo será destinado a un espacio verde y de recreación.

Cooperativa de agua

Se ha mantenido contacto permanente con autoridades de la Cooperativa de Agua, escuchando propuestas de mejoramiento del servicio y poniendo a disponibilidad un canal de comunicación con el vecino. Lamentablemente, el problema del agua está compuesto por diferentes factores técnicos, políticos e internos de la misma cooperativa que hacen difícil su solución. Este período que viene, desde la Comisión proponemos involucrarnos más activamente, asistiendo a las asambleas de la Cooperativa e intensificando reclamos y solicitudes a la misma.

Gestiones en Vialidad y otros organismos provinciales y nacionales

Se han mantenido reuniones con autoridades de Vialidad Nacional y Provincial.

En el caso del organismo nacional, se mantuvieron dos reuniones en las que se clarificó el modo en que afectará la obra de la autovía de la Ruta 18 sobre nuestro barrio . Sobre el tema se expusieron los resultados en los diferentes canales de comunicación de la Comisión.

En cuanto a Vialidad Provincial se hizo el pedido concreto de arreglos de calles, obteniendo como resultado la última distribución de piedras que se realizó sobre la mayoría de las calles de los tres barrios. También se solicitó, sin éxito hasta el momento, la apertura correcta y arreglo de calle La Fraternidad. 

Comunicación con otros organismos y empresas

Hemos realizado reuniones, solicitudes y reclamos -según el caso- con diferentes organismos que participan en nuestro entorno. A modo de ejemplo se enumeran algunos de ellos.

A pedido de vecinos, y por diferentes problemáticas, se hicieron solicitudes de responsabilidad empresarial a las empresas PLA y Laboratorio Eriochem, solucionando en ambos casos los problemas en cuestión.

Se hicieron, y se continúan en la actualidad, todas las gestiones posibles para solucionar el tema de las moscas. Esto sucede a raíz de estar ubicado, en las cercanías del barrio, un criadero de pollos que no cumple con la normativa vigente. Se han hecho denuncias en la Secretaría de Ambiente de la Provincia; se expuso el tema al Municipio de Colonia Avellaneda; se solicitó colaboración con una presentación formal a un Diputado de la Provincia; y se están gestionando reuniones con autoridades de la vecina localidad de San Benito, para que desde cada área se controle en forma periódica el cumplimiento del saneamiento de las instalaciones de la empresa en cuestión.

Se acercó una propuesta concreta a la empresa ERSA para que unidades de transporte urbano, de la Línea 22, ingresen a nuestro barrio. Con la propuesta presentada, tanto a la empresa como al municipio, se aunaron posturas de los vecinos y de esta manera se beneficiarían los vecinos que usan el transporte público y el barrio no se vería afectado por el ingreso del mismo. Es este aspecto se continuarán con las tratativas.

Se hicieron sucesivos pedidos a la Asociación Paranaense de Síndrome de Down (ASPASID) para que mantenga limpio el loteo de su propiedad. Se solicitó el arreglo de luminaria de la rotonda de La Virgen y el mantenimiento de la zona que se encuentra entre la Ruta 18 y su colectora a la empresa Carreteras Centrales Argentinas, encargada de mantener dicha ruta.

Pro-Huerta, Vivero Municipal, INTA

Mediante solicitud a estas entidades se entregaron más de 20 árboles frutales y cantidad similar de especies autóctonas a vecinos. También se realizaron dos tandas de entregas de semillas de verduras y hortalizas de estación.

Plazas

Como vivimos en un entorno con espacios verdes abiertos y queremos seguir haciéndolo, desde el inicio de la actual gestión se ha hecho un seguimiento exhaustivo del proyecto presentado al Municipio y al Concejo Deliberante de una plaza con características distintas, la que estaría ubicada en el predio central del barrio El Talar. Además de las presentaciones a los organismos estatales se han establecidos comunicaciones con otros organismos y Universidades para hacer conocer el proyecto y solicitar su futura colaboración. En este sentido, el proyecto fue presentado en un concurso organizado por el Gobierno de Canadá donde participaron proyectos de todo el mundo. 

El objetivo final de este proceso fue preservar, para nuestras generaciones futuras, dichos espacios verdes y “cuidarlos” de otras intensiones de uso.

Como logro de la tarea de este año referente a este tema se logró que en fecha 23 de abril del corriente el Concejo Deliberante derogue el Decreto 54/08 del municipio donde se cedía el predio en cuestión a los empleados municipales. Es decir, hemos logrado cuidar nuestro entorno y darle a las dos manzanas centrales del loteo El Talar el destino para el que fueron cedidas.

También se repararon los juegos de la plaza infantil y se mantuvo en condiciones la plaza que lleva el nombre de “Silvia Satler”.

Pequeñas Obras para nuestros barrios

Dada la amplia participación de nuestros vecinos, colaborando continua y voluntariamente con la cuota societaria, hemos logrado conformar un fondo de ahorro que nos permite afrontar diferentes necesidades de los sectores del barrio.

Como principal obra efectuada, totalmente con el aporte económico y trabajo de los vecinos, se logró comenzar un proceso de señalización de las calles del barrio. Para ello se ubicaron en un primer momento 4 carteles en los ingresos del barrio, con un plano identificatorio de las calles del mismo. En una segunda etapa se comenzó a colocar carteles en las esquinas, al interior del barrio, comenzando por el barrio El Talar ya que no contaba con señalización alguna. Al momento, se han agregado 16 carteles en esquinas elegidas, para lograr el beneficio de la mayor cantidad de vecinos posibles y garantizar la ubicación.

Con estos fondos se seguirán encarando obras y actividades que estén a nuestro alcance, con el fin de mejorar los espacios y nuestra vida cotidiana. Entre las propuestas que tenemos en carpeta se encuentran la de asumir parte del proceso de la construcción de la plaza mencionada; realizar aportes para la construcción de badenes (que si bien es una responsabilidad del municipio sabemos de la deficiencia en la atención del mismo para con nuestra zona); comenzar la reparación y modernización del arco de entrada ubicado en calle Los Horneros; continuar con señalización de otros sectores; comenzar la reparación de la señalización existente; continuar con la reparación y mantenimiento de espacios comunes.

Administrativos

Se han realizado todas las tareas para regularizar la precaria situación contable, financiera y legal que tenía la Comisión Vecinal como una Organismo con Personería Jurídica. En este sentido, se ha solicitado el reconocimiento formal, tanto a nivel municipal -al Intendente- y al Concejo Deliberante de nuestra ONG. Se han presentados los balances correspondientes a los últimos ejercicios, y se han hechos los trámites correspondientes ante la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas (DIPJ) de la provincia, para estar en orden en lo que se refiere a nuestra personería jurídica.

Haciendo una comunidad

Por último, es la intensión principal de esta Comisión Vecinal participar y generar actividades que permitan la integración de todos los vecinos del barrio, sabiendo de las necesidades y problemática de cada sector y colaborar en su solución. Trataremos siempre de generar vínculos que permitan recuperar una virtud de épocas anteriores, que es la de conocer a “la gente del barrio”.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario