Buenas vecinos, les dejo un pequeño resumen
de lo tratado el sábado en la reunión de Vecinal a la que asistieron sus
integrantes y algunos vecinos.
Autovía
Este tema del sábado a hoy ya tuvo varias
novedades. Por lo que actualizo con lo ocurrido hoy.
En el día de hoy, lunes 15/06 apareció
una solicitada en El Diario en la cual un grupo de Ingenieros que solamente identifican
su apellido y no así su nombre completo o su D.N.I. salió a apoyar el estudio
de la alternativa a la traza original de la Autovía que pasaba por la Ruta 18.
Al igual que la precariedad en la
identificación de los firmantes existe poco detalle de a que alternativa se
refieren, en caso de ser la que cruza por el barrio, no entendemos en que se
pueden basar para salir en tal defensa cuando desde el mismo Vialidad Nacional
nos indicaron de que era solo un bosquejo. ¿Será normal que la evaluación que
necesitan los profesionales para estar tan de acuerdo con un proyecto es solo un
impreso de un mapa de google viejo y una ruta dibujada con un crayón?
En el día de hoy, recurriremos a
Vialidad con una copia de la Ordenanza promulgada por el Intendente en la que
se RECHAZA el cruce de la Autovía por nuestro barrio junto con una nota
solicitando a modo de intimación se expidan por escrito como corresponde dada
la seriedad del tema de la situación actual del mismo y de igual manera
expresen por escrito lo que se expresó verbalmente se que la autovía no pasa
por el barrio (declaración del Ingeniero Cerrato filmada por los vecinos).
Por otro lado estamos en tratativas de
conseguir un apoyo mayor, cuando esté concretado lo informaremos como corresponde,
o si algún vecino quiere informarse se comunica con alguno de nosotros y le
contamos de dichas tratativas.
Inseguridad
Dado la ocurrencia de dos robos en la última
semana en zonas cercanas entre sí y de características similares se pidió una reunión
con el Comisario de Colonia Avellaneda del cual depende nuestro destacamento.
Le expresaremos la preocupación de vecinos y pediremos solución al tema
mediante medidas concretas. La reunión se haría en el transcurso de esta semana
y se informará de los resultados de la misma.
Igualmente creemos que además de lo
que podamos conseguir de mejora en relación al funcionamiento del destacamento
no debemos cuidar entre vecinos y estar atentos a movimientos raros.
En algunos sectores pequeños grupos de
vecinos están muy comunicados entre sí sabiendo de sus movimientos y protegiéndose
entre los más cercanos.
También ponemos a disposición si así
se requiere lo averiguado respecto de las Alarmas Comunitarias que ya están
instaladas en sectores de Paraná y con funcionamiento exitoso. Sobre las mismas
un integrante de la Comisión que tiene domicilio en Paraná participó de la
instalación de dichas alarmas en su barrio y nos informó. Las mismas por su
alcance y las características del barrio funcionarían en ciertos sectores
solamente y con grupos de vecinos no muy amplio por los tamaños de los
terrenos, los arboles, etc.
Energía
Hace un poco más de un mes presentamos
nota en el Ente que regula las prestadoras de servicio eléctrico solicitando
auditen la zona ante la cantidad de desperfectos en el mismo (cortes, baja
tensión). El día viernes nos contestaron que se habían comunicado a ENERSA para
interiorizarse del problema y que desde la empresa le dijeron que efectivamente
existen reclamos individuales en la zona y que los mismos han sido atendidos de
acuerdo a la legislación que los regula.
Nos aconsejaron que hagamos un
registro de los reclamos individuales efectuados y armemos antecedentes para
una próxima presentación. Por lo que les solicitamos que al reclamar a ENERSA
nos envíen la información del reclamo (número, fecha, motivo, etc.), nosotros
los iremos juntando y ni bien haya una base presentamos la solicitud de
auditoría nuevamente.
Plaza
Como ya saben la mayoría hemos logrado
recuperar casi dos hectáreas que iban a
ser utilizadas con fines diferentes al marcado por la ley que dejo los mismos
como excedente del loteo El Talar.
La ordenanza que permitió la
recuperación de dicho espacio nombra a la Comisión Vecinal como administradora
del mismo por lo que debemos ponernos a trabajar para lograr el proyecto
presentado de realización de una plaza sustentable. Por este motivo saldremos a
pedir colaboración de todos los vecinos
que puedan aportar ideas para su concreción, contactos que podrían ayudar, mano
de obra para algunas actividades, etc.
Nosotros propusimos que la plaza tenga
las siguientes áreas (que dependerán de la ayuda que recibamos y los fondos con
los que se pueda contar)
Lugar de recreación infantil incluyendo elementos
para niños con capacidades diferentes y juegos educativos.
Lugar para actividades físicas para adultos.
Senda perimetral de caminata.
Árboles frutales y autóctonos.
Plantas autóctonas.
Espacio para la elaboración de una huerta
comunitaria con fines educativos.
Iluminación solar y depósito de agua de lluvia para
riego.
Un local de usos múltiples (primeros auxilios,
depósito de herramientas, reunión de vecinos, etc.)
Elaboramos una idea de los pasos que vamos
a desarrollar, les paso un resumen:
- Tratamiento de
malezas y comienzo de trabajos de tierra
en el predio (se va a airear la tierra y posteriormente es tratará la maleza
con retardadores de crecimiento de maleza no tóxicos ni químicos)
- Plantado de árboles (contamos con un gran número de palmeras donadas
por un vecino, conseguiremos árboles autóctonos y frutales como ya s hizo
anteriormente y fueron regalados a vecinos porque no teníamos la confirmación
por parte del municipio)
- Huerta (Hay un gran número de vecinos que han
desarrollado actividades en la escuela Almafuerte y en el INTA, ellos serán los
encargados de idear y concretar la realización de una huerta, hay muchos otros
vecinos ansiosos de participar en esta idea que puede integrarnos y puede
servir para que nuestros niños aprendan)
- Senda perimetral (la idea es un lugar en el que se pueda caminar,
correr o que los chicos puedan andar en bici, la idea de una bicisenda es
costoza pero se evaluaremos alternativas para lograrla)
- Juegos Infantiles y de ejercicios físicos, también es una
parte costos del proyecto pero que se puede realizar en etapas y con la colaboración
de todos. Hay vecinos que se ofrecieron hasta a fabricar los juegos con planos
que tenemos, surgieron ideas para concretar la compra de algunos, etc.
- Espacio de uso múltiple, es un sueño poder contar con un espacio que no “choque”
con el espacio verde pero que sirva para reuniones de vecinos, para realización
de actividades, un espacio de guardado, etc.
En tal sentido esta
semana nos reunimos con dos Arquitectas, una de ella Bio Arquitecta que nos van
a desarrollar un bosquejo de cómo podemos ubicar en el predio lo que queremos
que contenga la plaza.
Seguramente en estos días se empieza con los
primeros movimientos en el predio así que vamos a ir pidiendo ayuda a todos (aunque sea para cebar unos mates). Muchos son
los que quieren participar activamente en un proyecto que quedará para
generaciones futuras.
Capitalización
Gracias a la
colaboración de todos los vecinos y al trabajo de nuestro cobrador Eduardo, hemos
logrado contar con ingresos considerables en la Comisión. Como una forma de
protegerlos se plantearon alternativas para la compra de una desmalezadora
grande, máquina de cortar césped, tractorcito, etc.
Se optó por realizar
la compra de una desmalezadora grande (Honda o Still) para cuidar los ahorros y
que pueda ser utilizada para “emprolijar” las zonas comunes del barrio. Esto
nos permite capitalizar parte de lo recaudado y dejar ahorros para afrontar las
tareas de desmalezamiento de la plaza entre otras actividades.
Les comento que no
se optó por la opción de un tractorcito, primero por no contar con la totalidad
del dinero para la compra del mismo, también se tuvo en cuenta la dificultad de
mantenimiento informada por los vendedores consultados por falta de repuestos
en este momento y por último por el lugar de su guardado (para no comprometer a
nadie que lo guarde en su domicilio particular dado que el local de la comisión
no sería seguro para guardar un instrumento tan costoso)
Otros
temas tratados
Se va a realizar una nueva movida para
ver si se puede solucionar el tema de las moscas,
tal inquietud la llevamos hasta a un Diputado de Paraná Campaña e hicimos en
dos oportunidades presentaciones a Medio Ambiente para que auditen. En algún
punto existen intereses seguramente que hacen que el “empresario” no cumpla
como corresponda periódicamente con las tareas que debe realizar para el
control de insectos. Se nos informó “extraoficialmente” que el criadero en
cuestión tiene instalaciones nuevas que si cumplen con los requisitos para su
funcionamiento en otra localidad por lo que trataremos de que aquí también
cumpla. Se hará en tal sentido una presentación legal.
Solicitamos además colaboración a los
vecinos para que cuiden a sus mascotas (ha habido mordeduras de perros con
dueños no responsables), que cuiden también a sus hijos (cuatriciclos o menores
en vehículos) y que cuiden sus autos (pasar un lomo de burro a 60 no les hace
bien a los amortiguadores y llegan 5 segundos antes a sus casas!)… de esta
manera cuidan también a las familias de sus vecinos. Cooperemos así podemos
convivir en armonía.
Cada uno sabemos de qué temas nos
tenemos que hacer responsables como adultos, intentemos lograrlo.
Gracias
por colaborar en los diferentes temas. Saludos cordiales.