En el mes de noviembre, por inquietud de los integrantes de la Comisión Vecinal ante el acercamiento de la obra de la Autovía de la Ruta 18, mantuvimos una reunión informal con el Ingeniero Marcheta de Vialidad Nacional, en la misma se nos mostraron los planos y estudios de dicha obra a la altura de nuestro barrio que contemplaba la ampliación de la actual traza, la construcción de un puente en la rotonda de La Virgen que unía las dos rutas y la construcción de obras complementarias como por ejemplo colectoras, esta información fue compartida para conocimiento de la mayor parte de los vecinos de nuestro barrio (detalles de la misma se encuentran en nuestro blog). De dicha reunión llegamos a la conclusión que si bien la obra afectaría la forma de acceso a nuestro barrio la misma no nos generaría mayores inconvenientes. Notamos en dicha reunión que por ejemplo la colectora unía Tilcara con la autovía a la altura de nuestro barrio lo que generaría mayor tránsito por la misma por lo que solicitaríamos oportunamente la misma fuera asfaltada (como lo indica el cartel de obra ubicado en Ruta 18).
![]() |
Proyecto original VN - Ampliación de la actual traza de Ruta 18 |
“Según VN este proyecto tenía el nivel de estudio necesario para semejante obra y era lo óptimo para la misma.”
En el mes de febrero tuvimos conocimiento que vecinos de Sauce Montrull mantendrían una reunión con autoridades de VN por la misma temática por lo que algunos integrantes de la Comisión Vecinal asistieron a la misma. En dicha reunión la explicación por parte de las autoridades fue idéntica a la dada oportunamente y se mostró disconformidad por parte de vecinos de la zona de Tilcara por no contar con un ingreso desde la autovía a su barrio. Este punto y otras falencias encontradas en esa zona motivaron a esos vecinos a realizar una presentación ante VN.
El comienzo del conflicto se genera el día 1° de mayo con la presencia de mediciones en el interior del barrio. Este hecho, más los rumores crecientes de un cambio de planes por parte de VN, nos llevó a solicitar una audiencia pública a las autoridades el mismo día 4 de mayo.
![]() |
La alternativa de VN que "arrasa" con nuestro barrio. Sin estudios de ningún tipo realizados. |
El día 5 de mayo, se nos pidió presentarnos en oficinas de VN, a esta reunión asistió el Intendente de Colonia Avellaneda, autoridades de VN, el Dr. Raúl Samitier y Javier Matteoda por parte de nuestra Comisión. Se nos informó en esta ocasión el estudio de una nueva alternativa que atravesaría nuestro barrio para unir R18 con el Acceso Norte, que la misma era resiente y en se encontraba en un estado muy previo por lo que no había sido comunicada a los vecinos pero que era una alternativa “superadora” de la primera. Es decir, los mismos profesionales que estudiaron con mucho detalle la primera alternativa defendía ahora una nueva alternativa con unas pocas mediciones y sin ningún estudio detallado de la misma.
Ese mismo día se realizó la primera reunión de vecinos en la que se comunicó lo sucedido y se delinearon los primeros pasos a seguir.
Desde este punto el tema tomó conocimiento público, empezamos a contactarnos con todos los medios y funcionarios de todos los niveles gubernamentales con los que pudimos y salimos plenamente junto a un grupo numerosos de vecinos a defender nuestro espacio, considerando que la gran mayoría, si no todos los vecinos nos veíamos perjudicados por la alternativa que cruzaba el barrio.
![]() |
Vecinos unidos - NO queremos la autovía por el medio de nuestro barrio!!! |
Fueron numerosos los medios que difundieron nuestra problemática llevándola a conocimiento de toda la provincia, mientras los vecinos que participaban y se iban poniendo en conocimiento de lo ocurrido crecía día a día.
El día 20 de mayo, gracias al compromiso asumido por las autoridades de VN en medios informativos, se logró que dichas autoridades vinieran a nuestra Comisión Vecinal, expresaran los inconvenientes del primer proyecto y defendieran la realización de la alternativa que tanto nos perjudicaría. En dicha reunión un gran número de vecinos expresaron su disconformidad y brindaron alternativas que no perjudicarían al barrio ni a vecinos de zonas adyacentes. Dichas alternativas son las que están en estudio actualmente.
También se presentó desde la Comisión Vecinal una nota al Intendente, al Presidente del Concejo Deliberante y a cada bloque de concejales en la que solicitamos expresen el rechazo a que la autovía cruce nuestro barrio, que ellos se transformen en nuestro voceros ante autoridades superiores y que soliciten formalmente el estudio a VN de otras alternativas. Esta nota generó la presentación de un proyecto de Ordenanza cuyo dictamen fue aprobado por UNANIMIDAD el día 21 de mayo y será tratada el día 28 de mayo en Sesión de Concejo. En forma paralela se presentó un proyecto (elaborado por un vecino) de protección del barrio, el mismo fue pasado a Comisión para su estudio y se presentaron alternativas al mismo menos restrictivas pero que apuntan al mismo fin.
Creemos que este conflicto logró la unión de todos los vecinos del barrio al sentirnos cada uno de nosotros afectados directamente por esta obra que partiría nuestro barrio en dos. Esta unión logró que nos escucharan las autoridades y que notaran que no estamos en contra del progreso si este no es a costa de cualquier cosa, más aún cuando hay soluciones alternativas tan cercanas. Estas soluciones, recordemos, fueron brindadas por los mismos vecinos.
Además durante todo el proceso todos los vecinos participamos con reuniones, caravanas, plantada de árboles, etc, etc. siempre actuando con mucha responsabilidad, en paz y armonía y sin transgredir ningún concepto.
Lo anterior es un muy breve resumen del proceso, el mismo llevó muchas reuniones, muchas comunicaciones, la elaboración de proyectos, la concurrencia de vecinos a vialidad en varias oportunidad con escribanos, consultas a profesionales del derecho, etc, etc. Por esto, queremos agradecer a todos los vecinos que se involucraron en la problemática, a todos los que participaron o enviaron su apoyo, a todos los que brindaron ideas, a todos los que pusieron a disposición algún conocido que pudiera influir en una decisión o algún medio en el que pudiéramos difundir, también por haber participado siempre de forma correcta aunque a veces las circunstancias indignaran o se escucharan expresiones desde el completo desconocimiento o con algún ánimo desconocido.
EL problema no está solucionado aún, seguiremos defendiendo nuestro lugar elegido escuchando la posición de cada vecino y tratando de lograr el bien común.
Saludos cordiales.
Comisión Vecinal las Acacias.