viernes, 28 de noviembre de 2014

Reunión Informal con integrante de Vialidad Nacional

Buenas vecinos, les comento un poco lo que se habló ayer en una reunión informal con el Ing. César Marcheta que es el Supervisor de Obras de Vialidad Nacional y encargado de la realización de la Autovía de la Ruta 18.

Nos encontramos con él gracias al contacto establecido por un vecino y el encuentro fue informativo.

Les numero algunas cuestiones habladas, cualquier duda lo comentaremos en la próxima reunión de Comisión Vecinal (en una anterior publicación está el mapa de la obra):

  • La autovía comienza en el semáforo de Colonia Avellaneda.
  • El barrio será rodeado por una colectora (de ripio) que viene desde más allá de la zona del club Tilcara y termina en el rulo del Acceso Norte.
  • En la autovía sobre la ruta 18 habrá un separador de carriles de hormigón por lo que no se podrá cruzar de un lado a otro en nuestra zona.
  • Además de la rotonda existente en la Virgen habrá ahí un puente para transito rápido y/o pesado que permitirá que el que viene por Ruta 18 tome la Ruta 12 sin pasar por la rotonda. El puente comenzaría a la altura de nuestro barrio.
  • Los ingresos al barrio serán solo dos, Juan Chiviro por Ruta 18 y un poco antes de los Horneros por Ruta 12, ambos unidos por la colectora. Si bien la colectora es de ripio ambos ingresos serán asfaltados para no “ensuciar” la autovía al ingresar.
  • Por Ruta 18 el próximo retorno estará a unos 4 km del barrio por lo que los vecinos de Tilcara y esas zonas también deberán venir por la colectora y en el ingreso a la Autovía de calle Juan Chiviro podrán tomar la misma.
  • La colectora será doble mano, ahora que son todas doble mano y en el futuro cuando cada calle tenga su sentido.
  • La obra de la autovía por Ruta 12 llegará hasta la rotonda del Acceso Norte por lo que la zona del Laboratorio Eriochem quedará como en la actualidad (muchos podrán salir e ingresar por ahí).

Ejemplos de cómo deberemos ingresar y salir del barrio:

  • Viniendo por Almafuerte, deberemos tomar la rotonda de la Virgen hasta el ingreso de los Horneros e ingresar al barrio o tomar la colectora.
  • Viniendo por el Acceso Norte lo mismo, seguir hasta la rotonda de la Virgen y volver hasta el ingreso de de los Horneros para entrar al barrio o tomar la colectora (no se podrá doblar en U como en la actualidad se hace aunque esté prohibido).
  • Para salir para Paraná por el Acceso Norte salir por los Horneros y tomar el rulo del acceso o ir por la colectora hasta la la salida de Juan Chiviro o la misma salida de los Horneros.
  • Para salir para el lado de Almafuerte, llegar hasta la colectora (o tomar las calles internas del barrio) y salir por Juan Chiviro.

Por último les comentamos que hablamos de quien debe mantener ahora el espacio que está entre la Ruta 18 y la calle El Ciprés (colectora), se nos informó que lo hace una UTE de empresas con sede en Rosario llamada CCA (hay un cartel por Ruta 18), así nos comunicaremos con la empresa para que mantengan esa área como lo hacían antes porque es un peligro para ingresar o salir del barrio con esos yuyales.

Además continuaremos con gestiones en Vialidad Nacional para ver si conseguimos arreglos sobre calle Fraternidad, si bien se nos informó que no tienen materiales propios podrían llegar a poner maquinarias para ese arreglo y ver que se consigue para tirarle y que todos los frentistas puedan salir al menos hasta alguna calle perpendicular.




Los tenemos al tanto, saludos cordiales.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Detalles Reunión 22/11



Buenos días vecinos, los ponemos al tanto de los temas desarrollados en la reunión de Comisión Vecinal del día 22/11. En la misma además de integrantes de la comisión participaron vecinos con interés en conocer las actividades de la gente del barrio. De igual manera que ellos invitamos a todos a  participar.


Señalización

Se informó la compra de materiales para la realización de carteles de señalización de calles internos en el barrio y se comenzó con mano de obra de nuestros propios vecinos su creación. Se va a comenzar con 8 esquinas (con un costo aproximado de $ 2100, material, pintura y letrista). Se eligieron las esquinas de manera que la mayor cantidad de vecinos se beneficien, creemos que en con una segunda tanda de carteles cubriríamos bastante todas las calles. Aclaramos que las calles sin señalización son las ubicadas entre los Horneros y Ruta 18. Adjuntamos plano con esquinas a señalizar con esta primera tanda.

Los puntos rojos indican las primeras esquinas donde se colocarán carteles

 
Intendencia, Concejo Deliberante

Se presentaron notas al intendente reiterando la necesidad de realizar una reunión con integrantes de nuestro barrio para tratar temas puntuales como calles, iluminación, colectivo, espacios verdes y su mantenimiento, agua, etc.
En la misma se realizaron los siguientes reclamos: solicitud de arreglo de luminaria en rotonda La Virgen y Ruta 18 que no están funcionando hace meses y complica el ingreso al barrio de vecinos. Arreglo de calles que quedaron fuera de los arreglos recibidos últimamente y que permitirían que los mismos lleguen a más vecinos (se marcaron algunos puntos muy deteriorados). Por último se le solicitó una reunión con el encargado de obras públicas a fin se nos informe si se puede realizar badenes en determinadas esquinas con mano de obra municipal y materiales aportados por la Comisión Vecinal (siempre que los costos lo permitan), de esta manera los arreglos realizados en calles durarían mas y transitar por las mismas en días de lluvias sería más fácil.
Dado la poca atención que brinda la intendencia a nuestro barrio comenzaremos a participar con nuestra presencia en las sesiones del Concejo Deliberante para llevar nuestras necesidades a este organismo, fuimos recibidos por el Vice Intendente quien nos indicó como podemos participar… a ver si tenemos resultados!!!

Vialidad Nacional

Desde la Comisión Vecinal y mediante Vialidad Provincial se había solicitado oportunamente informe sobre cómo iba a afectar nuestro barrio la autovía de la Ruta 18. Habiendo recibido contestación con un mapa de las obras y traza prevista solicitamos reunión con el encargado de Vialidad Nacional a fin se nos explique dichas obras, en virtud que cambiarían las colectoras del barrio, el ingreso al mismo, iría aparentemente un puente ramificador en la rotonda, etc. Aprovecharemos esa reunión para pedir el mantenimiento de pastizales al lado de la Ruta entre la misma y calle el Cipres que en la actualidad constituye un peligro para los vecinos que ingresan al barrio por ese sector. También pediremos colaboración para realizar mejoras en calle Fraternidad, siempre olvidada por estar en el límite de Colonia Avellaneda y Sauce Montrull.
Una vez mas con el aporte y contactos de nuestros vecinos la reunión se podrá realizar pronto.

Autovía Ruta 18 (lo indicado de color negro es una colectora para el barrio). Si se observa sobre la rotonda aparentemente hay un puente previsto

Cooperativa de agua

El agua, todo un problema y muy serio en algunos sectores del barrio en esta época del año. Por este motivo se pidió informalmente conocer obras previstas para mejorar la situación actual. Se nos informó el precario estado financiero que atraviesa la Cooperativa y las tratativas para que con colaboración de la Municipalidad mejore su realidad. Se están estudiando posibles soluciones para mejorar caudal de agua en nuestro barrio pero ninguna es mágica y tampoco de fácil realización (especialmente por sus costos). Una posibilidad viable es unir la red de agua de la Cooperativa con la de la Municipalidad y poner una bomba de nuestro lado sobre Ruta 12 para dar presión a esta zona, en este sentido se está estudiando características del agua y de los caños para ver si es posible su realización.
Esperemos se pueda conseguir una solución para solucionar este problema de años, más aún con la cantidad de nuevas familias que tiene el barrio.
Para estar al tanto de todo esto comenzaremos a ir  a las asambleas de la Cooperativa de agua.

Seguridad

Ante los hechos de inseguridad de este mes en el que fueron afectados algunos vecinos de un sector del barrio se reactivo el tema de la seguridad.

Todos los vecinos presentes en la reunión, integrantes de la Comisión y vecinos que participaron, coincidieron en la actividad policial efectiva al momento de comunicarles algún hecho particular. 

Para los que no están al tanto les informamos que los robos siempre han sido de las mismas características, con mucha naturalidad, a horas diurnas y en partes de viviendas en las que no llegan sus alarmas, esto hizo que vecinos que vieron en alguna oportunidad a los delincuentes pensaran que era de telecom o enersa.
Algunos puntos a tener en cuenta:

  • Estar atentos ante cualquier cosa fuera de lo común.
  • Llamar a la policía ante cualquier sospecha. No es molestia. Es su función y deben acudir como lo hacen en la actualidad.
  • Comunicarnos entre nuestros vecinos más cercanos.
  • Comunicar a todos los vecinos hechos y datos para informarnos y que todos estemos en conocimiento de los casos que pasan.
  • No dejar cosas de posible interés para los ladrones en nuestros patios.
  • Aprovechar la comunicación que tenemos en el barrio y con la policía, practicamente nos conocemos todos y tenemos un trato personal con los agentes que cumplen su función en el destacamento.
  • Evitemos contratar personas que son indicadas constantemente como participantes en robos.

También se informó sobre las características de las alarmas comunitarias y sus costos, en algunos barrios de Paraná se han instalado y son efectivas y en algunos sectores del barrio más habitados podrían funcionar.

Para más información por el tema de seguridad, pueden comunicarse con el oficial Benítez o con integrantes de la Comisión Vecinal.

Moscas

Se va a hacer una presentación formal en la Secretaría de ambiente. Nuestro vecino, el Dr. Oroño va a iniciar el proceso para que se intime al criadero de pollos de la zona Ruta 18 y cumpla con las reglamentaciones obligatorias que permiten eliminar las moscas. Esta presentación ya fue realizada en anteriores oportunidades y fue efectiva, se intimó, se cumplió y se fueron las moscas. Haremos que se cumpla nuevamente.

ASPASID

Nos comunicamos con ASPASID para ver la posibilidad de limpieza de su terreno, se nos informo que se realizará tal tarea. Una vecina con actividades en la Asociación va a tenernos al tanto.

Once por todos

Se invitó a donar a los participantes y a comunicar al resto de los vecinos de la campaña. Solo es juntar ropa en buen estado o material de aseo personal, nosotros lo buscamos, lo juntamos y lo entregamos al Once. En estos días integrantes de nuestro barrio serán entrevistados por el canal por este tema.

El 8 de diciembre es el cierre de la campaña solidaria, estamos a tiempo, no seamos remolones.

Candidatos a intendente

En virtud de las elecciones del año que viene recibiremos la visita de vecinos de Colonia Avellaneda que quieren ocupar el cargo de Intendente.


Como lo indica nuestro estatuto, esta Comisión Vecinal, no tiene fines políticos ni está en línea con ningún candidato, pero recibiremos a todos, invitaremos a los vecinos y escucharemos que propuestas tienen para nuestro barrio.

Les iremos informando de estas visitas.
 

Saludos. Comisión Vecinal Las Acacias

lunes, 3 de noviembre de 2014

Reunión 01/11/2014


Les comentamos los temas tratados en la reunión de Comisión Vecinal del día sábado 01/11/2014 (suspendida del 3° sábado de octubre). En la misma además de integrantes de la comisión participaron vecinos con interés en conocer las actividades de la gente del barrio. De igual manera que ellos invitamos a todos a  participar.

Señalización: se comunicó la colocación de otros dos carteles en los ingresos del barrio con el plano de calles del mismo, esta vez fueron colocados frente al laboratorio Eriochem y en el ingreso por calle Juan Chiviro sobre ruta 18. Además se informó que esta semana se comprarán chapa y caños para la confección por parte de vecinos de carteles internos para esquinas del barrio, los mismos tienen un costo de $2100 cada 8 esquinas (16 carteles) y serán realizados con materiales de calidad a fin de lograr que sean durables y seguros.

Cooperativa de agua: mediante nota a esta Comisión se nos informó que a partir de enero no se repartirán a domicilio las boletas de consumo por lo que habrá que ir a pagar como siempre al local de la cooperativa y allí se nos entregará factura del pago. Además se nos informó la realización de una conexión sobre la entrada sobre calle los Horneros que si bien no es una solución definitiva ayudará al caudal de agua en el barrio para los meses de verano. Mientras tanto están gestionando soluciones mas de fondo para solucionar definitivamente el problema. Al ser de caracter primordial sigamos todos de cerca este tema.

Calles: Luego de los trabajos realizados en las calles del barrio con la tirada de brosa y piedra, vamos a recorrer las calles del mismo a fin de hacer un mapa de zonas donde no han quedado bien los arreglos o donde no se hicieron los mismos (también pediremos a los vecinos nos informen al respecto).

Además desde la comisión se informó que se comenzarán gestiones en Vialidad Nacional para ver si se logra el arreglo de calle Fraternidad que al dividir Colonia Avellaneda de Sauce Montrull es muy transitada y no recibe asistencia de ninguno de los dos municipios. Haremos conocer al intendente además que en esa calle existen en la actualidad varios frentistas.

Por último respecto al tema calles existe la posibilidad de gestionar publicidad en los carteles con los mapas, estos ingresos nos permitirián comprar material y solicitar a la municipalidad mano de obra para la realización de badenes que permitan la circulación del agua y la conservación de los demás arreglos. Lo tenedremos al tanto de estas gestiones.

Seguridad, perros, cuatris: Si bien vemos los recorridos de la policia y su participación al solicitarla han ocurridos algunos hechos de inseguridad en el barrio por lo que solicitamos a los vecinos estar atentos y comunicados sobre todo con los vecinos mas cercanos. Ante la sospecha de actividad delictiva en alguna casa del barrio no duden en comunicarse con el destacamento, de igual modo si ven gente extraña en el barrio o con actitud sospechosa.

También como vecinos debemos tener responsabilidad al momento de cuidar nuestras mascotas, las mismas deben contar con todas las vacunas y estar en espacios cerrados, de lo contrario consituyen un peligro para el resto de los vecinos. En estos días han ocurrido varios ataques de perros a vecinos que pasean por las calles del barrio.

De igual modo le solicitamos no dejen que sus niños manejen cuatriciclos por las calles del barrio, al igual que en el resto de la ciudad esta actividad no está permitida y es un riesgo para sus chicos y para la demás gente del barrio. En caso de observar niños en cuatriciclos se puede solicitar la intervención de los agentes del destacamento.

Intendente y candidatos: Desde la comisión estamos esperando la reunión solicitada al intendente para tratar temas puntuales que se le han ido informando o solicitando mediante notas. Semanalmente recordamos a su secretaria tal pedido a fin de que se realice lo antes posible. Esta semana continuaremos con tal reclamo recordando al intendente que según un decreto establecido por el mismo y que regula la actividad vecinal en Colonia Avellaneda debe asesorarnos ante nuestro pedido, recibirnos y participarnos de las actividades municipales.
Se informó en la reunión que hay candidatos interesado en acercarse a dialogar con nuestros vecinos y conocer la realidad del barrio. En este aspecto la Comisión aclara que todos los candidatos serán recibidos en el barrio para conocer sus propuestas y proyectos para la zona además de informarles nuestra realidad. Esta actividad será informada a todos los vecinos que quieran participar y no constituye de ninguna manera el apoyo de la comisión a ningún candidato. La comisión no tiene fines políticos y no los promueve como lo indica su estatuto.
 

Teléfono e internet: La gran mayoría de vecinos del barrio o no ha logrado tener el servicio de telefonía o tiene un servicio precario o ha sido engañado por Telecom, Arnet, etc. Desde la Comisión Vecinal nos hemos comunicados con la CNC y se nos informó que las denuncias son individuales u parten de los reclamos por incumplimiento de la empresa a un particular. Por este motivo aconsejamos a los vecinos a realizar los reclamos a Telecom y luego pasarnos los datos del mismo para agruparlos, luego realizar la denuncia individual en la CNC acompañada con la información de todos los otros reclamos realizados en la zona. El servicio es precario y va mas allá de si existe una linea disponible o no, tecnicamente se necesitan obras que la empresa no ha realizado.


ONCE POR TODOS: El barrio va a participar de la campaña solidaria de Canal Once. A cargo de la organización estará nuestra integrante Anabel, la misma en médica y trabaja a diario con los destinatarios de nuestra ayuda. Los invitamos a participar donando ropa, calzado, artículos de aseo personal, pañales, etc. Le pedimos que participen y nos comuniquen cuando tengan material para donar, nosotros lo pasamos a retirar y el día 8 de Diciembre lo entregamos en la campaña, ya sea en el local de la Comisión o donde disponga el Canal.

Plazas y espacios comunes: Sobre estos espacios se solicita periódicamente  a la municipalidad su mantenimiento. Respecto del espacio baldio existente en el corazón del loteo El Talar y que el señor Intendente tiene idea de realizar un proyecto de loteo desde la Comisión se ha localizado el Decreto por el que se obligó a la dueña original de la tierra a donar dicho espacio para su utilización como espacio verde o fines similares. De esta manera se presentó un proyecto de plaza ya comentado anteriormente y esperamos la conestación del municipio para comenzar con su realización. Recordemos que este espacio sería integrador, de esparcimiento, de recreación, para actividad física y cultural.

Otras actividades: En estos días se van a pintar los juegos de la plaza y se realizará un tacho contenedor de residuos para la misma, esto con material aportado por vecinos y con mano de obra de los integrantes de la Comisión. Invitaremos a los vecinos que quieran participar.

Contabilidad de la Comisión: nuestro Tesorero ha estado realizado los trámites para la presentación de los balances correspondientes a la Comisión y actualizar nuestro estado en la DPIJ que nos regula como ONG con personería jurídica. Dichos trámites se han visto trabados por el desconocimiento sobre las presentaciones de balances anteriores de la anterior gestión. De igual modo seguimos juntando información para ponernos al día.


Saludos coordiales.
Comisión Vecinal LAS ACACIAS.