Buenos días vecinos, les comento los temas que se
trataron en la reunión y algunas acciones que vamos a seguir.
Como primer tema se informaron las acciones realizadas
desde la reunión anterior.
Se trato el tema del arreglo (desarreglo) de las calles, para que todos estén informados,
en la reunión con el Intendente habiamos quedado en que abovedaran las calles
correctamente, luego pondrían brosa apisonada como impermeable y luego nosotros
trateríamos de conseguir ripio o fresado (esto se nos recomendó en Vialidad),
los trabajos comenzarían por la zona de los Lirios que era la mas complicada.
La ineptitud de la municipalidad hizo que pasaran la máquina levantaran la
brosa existentes y se borraran todos estos días (con la lluvia por medio).
Hicimos reclamos telefónicos y personalmente para lo
que el señor Debeze nos informó que estaban por recibir brosa dado que no
tenían y tenían primero en la agenda los trabajos en nuestra zona, como pasan
los días reiteramos los reclamos por varias vías y seguimos esperando. Esto ha
llevado que las calles estén como nunca y no entiendo como una persona
encargadas de obras públicas puede mandar a hacer esto sin contar con la brosa
para terminar el trabajo. Hoy, como todos estos días anteriores se realizarán
los reclamos. Como vecino les recomiendo que reclamemo todos, los que lo hacen
habitualmente y los que nó (pero que luego se quejan).
Limpieza, según el intendente el
servicio de recolección de residuos y ramas anda a la perfección cosa que evidentemente
no es así, por esto se le informó la situación y se han hecho posteriores
reclamos por el tema de las ramas (han juntado solamente en algunas zonas).
Se realizaron trámites varios para mejorar puntos del
barrio, por ejemplo, nos comunicamos con Eriochem
por un problema que existía en la zona del Barrio Pignalberi con transportes de
la empresa, escucharon los reclamos y lo solucionaron.
Se hicieron las presentaciones (dos presentaciones) en IAPV por la situación
habitacional del Agente de Policia Benítez y se hizo la presentación en la
municipalidad de un documento de colaboración con ASPASID ante el próximo inicio de obras en su predio.
Señalización, se pidieron presupuestos
por dos carteles con el plano del barrio para los ingresos de cada ruta, falta
un presupuesto de una empresa de Rosario que tiene com oclientes a todas las
inmobiliarias de Paraná por sus precios, una ves tengamos ese presupuesto le
damos para adelante con fondos de la Comisión con la propuesta mas conveniente
(precio y calidad).
También estamos estudiando el tema de los carteles de señalización internos
del barrio cn los nombres de las intersecciones, integrantes de la comisión
fueron a ver la posibilidad de una donación a la Dirección de Señalización de
la Municipalidad de Paraná (ubicada por la zona del Paracao) y senos indicó que
nos comuniquemos con un Ing. Ramos que está en el 2° piso de la terminal vieja
(aveces por decisión de esta persona suele haber donaciones, si alguno lo
conoce o conoce a alguien de ahí estaría barbaro). Otra propuesta es comprar la
chapa cortada y fabricarlos nosotros se sacaron costos y sería bastante barato (todo
esto por iniciativa de un vecino activo e interesado del barrio) y se podría
empezar por una tanda, una vez estudiadas las propuestas decidimos, la
comunicamos y nos ponemos en marcha (sin dejar pasar mucho tiempo).
Todo esto se podría bancar con plata de la comisión y
con ayuda de empresas que podríamos usar como sponsor (tenemos el permiso
municipal).
Plaza sustentable, se elaboró un proyecto que acordamos
presentar para la creación de una plaza “diferente” (para que se enganche el
intendente), en el predio municipal del barrio ante la intención de ser
loteado. La Plaza funciona en Corrientes con éxito e integrantes de la Comisión
se contactaron con su creador quien nos brindó todo su apoyo y colaboración,
además tenemos contacto con UADER, INTA, PROHUERTA, etc. La idea de la misma es
tener un área de recreación (juegos infantiles), de actividades para nuestra
salud (lugar prolijo para caminatas y aparatos para ejercicios), área para
aprendizaje (zona con plantación de frutales y especies de nuestra provincia) y
si nos ponemos más ambiciosos iluminada con artefactos solares y con riego de
agua de lluvia. La idea es llevar una idea novedosa (si vamos con una plaza a
la municipalidad nos van a decir que tenemos una a dos cuadras) y aprovechar de
la mejor manera ese predio.
También se le está estudiando la
posibilidad de Inscribir como exenta la Comisión en AFIP y de esta manera poder recibir donaciones, subsidios,
etc y poder realizar alguno acciones más grandes.
Por último Eduardo Kunzi, nos
informó el éxito en cuanto a los socios
y sigue juntando gente interesada en el barrio. Para ayudar en su labor
desinteresada y voluntariosa se hicieron unas fichas con troqueles para el pago
de la cuota voluntaria, se le hizo un par de páginas con las ideas de la
Comisión para que le informe al vecino interesado y se le hizo una ficha para
que entregue al vecino y que el mismo pueda expresar sus problemas,
inquietudes, sugerencias, etc.
“Los invitamos a participar, a
comunicarse, a reclamar y a pensar un ratito de vez en cuando cómo podemos
hacer mejor nuestro barrio”
Comunicación:
Correo: comisionlasacacias@hotmail.com
Web: comisionlasacacias.blogspot.com.ar
Comisión Vecinal Las Acacias